Descripción y objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una etapa educativa (obligatoria y gratuita) para el alumnado en edad escolar.
Se extiende a lo largo de cuatro años después de la etapa de Educación Primaria, de los 12 a los 16 años.
Proporciona la formación necesaria para proseguir los estudios hacia el Bachillerato o la Formación Profesional de Grado Medio. También facilita la incorporación al mercado laboral.
A estos estudios se accede después de haber cursado la educación primaria.
Se estructura en cuatro cursos divididos en dos ciclos, un primer ciclo de tres cursos, y un segundo ciclo de un curso.
Estos estudios se organizan de acuerdo con los principios de la educación en común y de atención a la diversidad del alumnado, y presta una atención especial a la orientación educativa y profesional.
Su finalidad es que el alumnado adquiera los elementos básicos de la cultura: humanísticos, científicos y tecnológicos; desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo; preparar para la incorporación a estudios posteriores o la inserción laboral; formar a todos y todas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos y ciudadanas.
La evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria es continua, formativa e integradora. Se puede promocionar de un curso a otro cuando existe una evaluación positiva en todas la asignaturas o negativa en un máximo de dos asignaturas.
Al finalizar estos estudios se obtiene la titulación de: graduado o graduada en educación secundaria obligatoria, esta titulación permite:
- Acceder al mercado laboral.
- Acceder a los estudios postobligatorios.
Estructura de la Educación Secundaria Obligatoria
Las asignaturas de cada curso según la normativa LOMCE son las siguientes: